29/07/10.-La asamblea general de las Naciones Unidas reconoció ayer el acceso a un agua de calidad y a contar con instalaciones sanitarias como derechos humanos, luego de que el embajador de Bolivia ante la ONU, Pablo Solón, presentara un proyecto de resolución en el que se reafirma la responsabilidad de los Estados de proteger y promocionar el derecho humano al agua y a los servicios de saneamiento.
Tras 15 años de debates sobre la cuestión, 122 países votaron a favor de la resolución de compromiso redactada por Bolivia que consagra ese derecho, mientras que 41 países se abstuvieron.
El texto "declara que el derecho a un agua potable limpia y de calidad e instalaciones sanitarias es un derecho humano, indispensable para gozar plenamente del derecho a la vida". La resolución apunta al hecho de que 884 millones de personas en el mundo no tienen acceso a un agua potable de calidad y que más de 2.600 millones no disponen de instalaciones sanitarias básicas, informó AFP.
Destaca asimismo que alrededor de dos millones de personas, la mayoría niños, mueren cada año por enfermedades causadas por el consumo de agua no potable y la falta de instalaciones sanitarias.
La resolución recuerda la promesa, hecha por los dirigentes mundiales en 2000 en el marco de los Objetivos del Milenio, de reducir a la mitad antes de 2015 el número de personas que no tienen acceso al agua potable y a instalaciones sanitarias. "Los derechos humanos no pueden ser posibles si la humanidad no cuenta con el agua como un derecho", declaró el presidente Evo Morales en repetidas oportunidades, reseñó Bolpress. Fuente: Diario CCS
--
Lic. Erika González E.
Comunicadora Social
Asuntos Públicos
Hidroven C.A
Cel. 0412-9606550
--
Lic. Erika González E.
Comunicadora Social
Asuntos Públicos
Hidroven C.A
Cel. 0412-9606550

No hay comentarios:
Publicar un comentario