lunes, 9 de enero de 2012

Comunidades vigienses en 2012 recibirán jornadas sociales


El programa de atención comunitaria Fabricio Ojeda continuará durante el año 2012 ofreciendo a las comunidades de la jurisdicción adrianista la realización de jornadas sociales, para brindar atención en materia de salud, identificación, alimentación, mejoramiento ambiental, cultura y recreación, entre otros

La experiencia vivida a través de las diversas jornadas sociales, llevadas a cabo en diferentes comunidades de la jurisdicción adrianista, mediante el programa de atención comunitaria 'Sembrando Valores Fabricio Ojeda', puesta en marcha por la Alcaldía del municipio, arrojó un saldo positivo en cuanto a los avances y  respuestas a las necesidades más sentidas dentro de los sectores populares.

Así lo indicó Alba Rodríguez, directora de despacho de la Alcaldía  de Alberto Adriani, quien señaló que durante el año 2011 fueron muchos los logros alcanzados, por lo que reafirman el compromiso de continuar brindando el beneficio a las comunidades, en el nuevo año que comienza.

Apuntó la directora de despacho que estas jornadas sociales buscan acercar a las organizaciones comunitarias a los distintos entes gubernamentales, a objeto de que la misma comunidad se haga partícipe en las mejoras de sus necesidades. En tal sentido, trabajan de la mano con los consejos comunales y demás organizaciones comunitarias, en articulación con los organismos que llevan el beneficio a los sectores más necesitados y de difícil acceso.

Continuó diciendo que estas jornadas sociales ofrecen atención en materia de salud, puesto que se llevan hasta los sectores unidades móviles medico-odontológicas, con la finalidad de brindar atención primaria y preventiva a todo el colectivo, aunado al resto de servicios como identificación, Registro de Información Fiscal (RIF), cartas médicas y asesoría legal gratuita, para aquellas personas de escasos recursos económicos.

También destacó el apoyo que ha brindado la red Mercal, Pdval y Pdvsa Gas Comunal en la realización de las jornadas sociales.

Formación


Alba Rodríguez hizo hincapié en que uno de los principales objetivos en la realización de las jornadas sociales es la formación que se lleva a las comunidades para fomentar la cultura de planificación, al mismo tiempo que sean capaces de elaborar los diagnósticos situacionales de las necesidades prioritarias dentro de  las mismas.

En tal sentido, considera de suma importancia la preparación que ofrecen a las comunidades, a través de talleres de capacitación, en apoyo a la organización comunal.

Saneamiento ambiental

Destacó la funcionaria que un factor de relevancia dentro de las jornadas sociales 'Fabricio Ojeda' ha sido la realización de importantes jornadas ambientalistas, en las que se ha podido llevar a cabo la siembra de árboles, despeje de vías enmontadas y recuperación de espacios públicos para la recreación y sano esparcimiento.

A su juicio, la parte ambiental es algo que las comunidades no pueden obviar y, por consiguiente, es responsabilidad de todos aportar un grano de arena para mejorar el entorno, por lo que mediante los abordajes comunitarios se ha puesto en marcha la promulgación de mantener un ambiente sano, como parte de las necesidades básicas que todo ciudadano debe tener.

Finalizó Rodríguez catalogando la experiencia de las jornadas sociales como una respuesta bastante acertada, que seguirán manteniendo para beneficio de la colectividad adrianista.

Por estas razones, invitó a las diferentes comunidades que desean ser beneficiadas con este programa social, a establecer contacto con la dirección de despacho de la Alcaldía, para ser incorporadas en los cronogramas respectivos para tal fin.

Beneficios para todos

Según los datos suministrados por las fuentes oficiales, con la realización de las jornadas sociales comunitarias se logró minimizar el número de niños menores de cinco años, sin el esquema de vacunación completa, así como también se logró reforzar las vacunas correspondientes a las mujeres embarazadas, ya que estas jornadas llegaron de manera más fácil a las familias, al ser realizadas en el mismo sector de su residencia, según lo indicó Alba Rodríguez, directora de despacho de la Alcaldía.

Fuente: http://diariodelosandes.com/content/view/176788/105888/

--
Lic. Karina García
Comunicadora Social
(0416) 625.23.35
(0212) 206.82.04/ 13

Asuntos Públicos
Hidroven C.A
http://www.hidroven.gov.ve
Twitter @hidrovenca
Facebook: www.facebook.com/Hidroven.CA

Poder Popular
Twitter: @CaminoalaComuna
Blogs: http://caminoalacomuna.blogspot.com/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario