En declaraciones a Prensa Latina, Ana Elisa Osorio, vicepresidenta de ese ente regional, resaltó que este será un año electoral que no permitirá el desarrollo en esta nación de foros internacionales ni otros eventos de esa naturaleza como los ejecutados en 2011, para poder dedicarse a la batalla en las urnas. Reelecta hoy para ese cargo, durante la primera sesión ordinaria de Parlatino, la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aclaró que pese a ser un año complicado, es probable que alguna comisión de este grupo regional se reúna en Caracas, después de las elecciones presidenciales.
Igualmente adelantó que esta nación podría ser sede del Foro de Sao Paulo, cita en la que partidos y grupos de izquierda latinoamericanos se reúnen para debatir sobre el escenario internacional, con lo cual está involucrado Parlatino.
Preguntada sobre el avance del evento Internacional del Derecho Humano al Agua que Nos Une, realizado en esta capital en noviembre último, explicó que luego de haber sido presentada la declaración final ante el parlamento regional, se prevé su análisis durante este año en la comisión de ambiente, derechos humanos y de agricultura y ganadería, que deberán emitir su conclusión.
De manera conjunta con la Universidad Central de Venezuela, Hidroven y el Ministerio para el Ambiente, Parlatino realizó ese encuentro mundial, en el cual se expusieron las perspectivas de este hemisferio sobre la materia, enfocadas desde el matiz humanista.
En ese evento se hizo hincapié en la experiencia venezolana del programa Mesas Técnicas de Agua, práctica que en el país lleva alrededor de 10 años y que desde su puesta en marcha ha proporcionado a las comunidades la posibilidad de participar de forma directa en la solución de sus problemas de recepción de ese vital líquido.
Tal reunión tuvo una gran significación para Parlatino-Venezuela, al lograr la organización, el diálogo y la concertación política necesarios para la realización de un foro de ese nivel por primera vez, entre los miembros de las bancadas oficialista y opositora que componen esta agrupación.
Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=466908&Itemid=1
--
Lic. Karina García
Comunicadora Social
(0416) 625.23.35
(0212) 206.82.04/ 13
Asuntos Públicos
Hidroven C.A
http://www.hidroven.gov.ve
Twitter @hidrovenca
Facebook: www.facebook.com/Hidroven.CA
(0212) 206.82.04/ 13
Asuntos Públicos
Hidroven C.A
http://www.hidroven.gov.ve
Twitter @hidrovenca
Facebook: www.facebook.com/Hidroven.CA
No hay comentarios:
Publicar un comentario