Entes asignaron Bs 16.3 millones a consejos comunales de Guanipa
La mayor inversión provino del Ministerio para las Comunas, que destinó cerca de Bs 10 millones para la construcción de 121 casas en Malvinas 2, El Trigal y La Victoria.
San José de Guanipa.- Los consejos comunales del municipio Guanipa se convirtieron en administradores y ejecutores de un aproximado de 16 millones 364 mil bolívares durante el año 2011.
Los recursos fueron asignados a través del Ministerio de las Comunas, Consejo Federal de Gobierno (CFG) y Alcaldía de Guanipa.
Esas fuentes de financiamiento están contempladas en el artículo 47 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales
Los entes vecinales comenzaron a levantar casas, construir colectores de aguas servidas y otorgar ayudas económicas a personas necesitadas.
Algunas de las obras están en marcha, otras no han avanzado y un proyecto es objeto de controversia por supuestas irregularidades administrativas.
El vocero del Consejo Local de Planificación Pública (Clppe) de Guanipa, Carlos Sequea, explicó que por medio del Fondo de Transferencia, que fue creado por la alcaldía se asignaron Bs 550 millones entre 11 consejos comunales (Bs 50 mil para cada uno).
De ese monto, reportó que no se ejecutaron obras en 19 de Marzo (mejoras en colegio Arturo Michelena), San José de La Florida (arreglos en dispensario), Ayacucho (mejoras en cancha) ni en Negro Primero (escuela Aguapane).
En cambio, sí hicieron los trabajos en Colinas de San José (panadería comunal), Ezequiel Zamora (aula del preescolar), Rómulo Gallegos (arreglo de casas dañadas por lluvias) y Los Olivos (canal de aguas de lluvia).
También recibieron dinero y aún estudian los proyectos los entes vecinales de José María Vargas 2 (casa comunal) y José Antonio Anzoátegui (canal de aguas de lluvia).
Por la vía del Fondo del 2% y 3% que proviene de aportes que otorgan las contratistas por obras que ejecutan, el director general de la alcaldía, Rayder Meneses, indicó que transfirieron Bs 839.316, 36, para 54 consejos comunales.
Los voceros destinaron recursos para obras menores, ayudas sociales y compras de mobiliario para el funcionamiento de sus organizaciones.
El facilitador de la alcaldía ante el Clpp, Josué Gutiérrez, dijo que la mayoría de los entes comunales procesa la rendición de cuentas en asambleas y esperarán los resultados.
El consejo comunal de Vista al Sol 2 recibió Bs 7 mil en mayo y no ha ejecutado los pilotines de 70 postes, debido a adecuaciones que hacen en la organización, dijo Elizabeth Herrera, vocera del ente.
Argenis García, representante de Valmore Rodríguez, refirió que con un primer monto de Bs 14 mil le construyeron una habitación a una pareja de la tercera edad. El segundo aporte de Bs 7.4 lo invirtieron en ayudas.
Casas en conflicto
Por parte del Ministerio para las Comunas fueron repartidos Bs 9 millones 575 mil para la construcción de 121 viviendas dentro del Prograna Transformación Integral del Hábitat (TIH).
Las casas se proyectaron para El Trigal (41) Malvinas 2 (35) y La Victoria (45).
Los recursos comenzaron a bajar en febrero del año pasado y a la fecha no se ha terminado ninguno de los tres planes.
Dificultades con el material, con el pago de la mano de obra y hasta presuntas irregularidades administrativas han marcado ese programa.
El caso más polémico está en el sector El Trigal, donde voceros vecinales como Luis Yancen denunciaron que los "Bs 3.2 millones asignados se acabaron y las casas no fueron terminadas". Sólo se avanzó en cuatro, dijo.
El vocero Álvaro Oñate aseguró que hay "irregularidades en los fondos y por eso fue revocada la cuentadante Hilda Valladares".
Aseguró tener evidencias de pagos de facturas, cheques y cambio de numeración de actas donde se demuestran las presuntas fallas.
La cuentadante del consejo comunal, Hilda Valladares, aseguró que el uso del dinero está justificado y sustentado con documentos.
Refirió que 16 casas están casi listas y otras esperan por bloques. "Acabamos de recibir Bs 200 mil y con eso terminaremos. Hicimos trueque con material sobrante para adquirir otros insumos".
Valladares considera que fue "vilmente calumniada (...) Yo no me he agarrado ni medio, exigí una auditoría por el Servicio Autónomo Fondo Nacional de las Comunas (Safonac) y dijo que no hay desvío de dinero porque todo está invertido en material".
En el caso del sector La Victoria, la vocera de la Unidad de Gestión Financiera, Rosa Rondón, apuntó que recibieron Bs 3.5 millones para 45 viviendas, de las cuales 27 ya tienen los bloques y la placa.
Del sector Malvinas 2, el cuentadante Pedro Barreto dijo que manejaron Bs 2 millones 875 mil para 35 casas, de los cuales 27 están en estructura. "Tenemos el 75% del material".
El responsable del Ministerio de las Comunas en Guanipa, Jimmy Castillo, indicó que en estos momentos el Safonac y Dibise revisan todas las contrataciones y los gastos para verificar los manejos del dinero.
Por el CFG, los consejos comunales de Guanipa, agrupados en Asambleas de Participación Popular (APP), recibieron Bs 5.4 millones.
María Seijas, vocera del Poder Popular de Guanipa ante el CGF, dijo que la APP Alberto Lovera (16 consejos comunales) dispusieron Bs 1.7 millones para el colector de aguas servidas de la parte sur.
También asignaron Bs 1.7 millones para el drenaje de aguas de lluvias de la AAP Sorfanny Alfonzo (11 consejos comunales). En la parte norte de Guanipa (41 sectores), la Sala de Batalla Social Bicentenario manejará Bs 2 millones para el colector de aguas negras.
El vocero del Clpp, Carlos Sequea, dijo que "las obras del CFG están en proceso de construcción y licitación porque el dinero comenzó a ser desembolsado a mediados de año".
Evaluación municipal
El alcalde del municipio Guanipa, Pedro Martínez, resaltó que hay algunos consejos comunales a los que les han bajado dinero y han cumplido con los proyectos planteados, pero reconoce que existen otros que no han respondido.
Martínez explicó que por vía del Fondo de Transferencia (Bs 550 millones), entes vecinales de los sectores Zulia, Los Olivos, Colinas de San José y Colón han cumplido con las expectativas. No así, dijo, los entes de 19 de Marzo, Negro Primero y Ayacucho que no han utilizado los Bs 50 mil por discrepancias entre sus miembros.
El mandatario apuntó que por medio de la Sindicatura y Contraloría solicitarán una averiguación para determinar las causas del retardo.
Sobre el 3% del Fondo de Inversión, señaló que hay logros importantes en varios sectores, como el caso de Monteverde, con la electrificación de dos callejones, pero será el próximo año cuando hagan una evaluación más detallada. Respecto a los proyectos de viviendas del Ministerio de las Comunas, dijo que han sido un soporte para lograr que los consejos comunales mejoren la ejecución.
"Esos proyectos quedaron rezagados con respecto a otros avances de la Misión Vivienda", expresó.
30 es el número del artículo de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales que establece que la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria es la instancia que funciona como ente de administración, ejecución, inversión, crédito, ahorro e intermediación de los recursos y fondos de las representaciones comunitarias.
Fuente: http://eltiempo.com.ve/locales/zonasur/gobierno/entes-asignaron-bs-163-millones-a-consejos-comunales-de-guanipa/40897
--
(0212) 206.82.04/ 03
Asuntos Públicos
Hidroven C.A
http://www.hidroven.gov.ve
Twitter @hidrovenca
Facebook www.facebook.com/Hidroven.CA
No hay comentarios:
Publicar un comentario