
Caracas, 15.01.12 (Prensa Minamb).- Como parte de las políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano Revolucionario, para mejorar la calidad de vida de los venezolanos y venezolanas, y ampliar sin distinción las oportunidades que conduzcan a la justicia social soberana, continúa desarrollándose el registro de la "Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela", en el Distrito Capital y los estados Vargas y Miranda.
En el marco de esta gran misión, el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Alejandro Hitcher, hizo acto de presencia en la Plaza Bolívar de Los Teques, la cual es uno de los principales puntos de registro, desplegados en la entidad mirandina. Durante su recorrido por el lugar informó que, "esta gran misión viene a articularse con la "Gran Misión Vivienda", "Gran Misión Agro Venezuela", y con todo el proceso productivo de la industria petrolera de la Faja del Orinoco, esta última con una producción de 3 millones de barriles, la cual deberá incrementarse en lo sucesivo en 3 millones 500 mil barriles de petróleo".
De igual manera, Hitcher aseveró que, "teniendo como lema, Pueblo Activo, Trabajo Productivo, esta gran misión busca garantizar un trabajo más que productivo, liberador, porque en el capitalismo éste se convierte en una esclavitud para el trabajador, que se ve obligado a vender su fuerza laboral, lo que es un proceso de alienación. En el socialismo, el trabajo se hace liberador porque se trabaja para producir bienes y servicios a la sociedad".
En los Altos Mirandinos el registro permanecerá activado hasta el 29 de abril en las parroquias Tácata, Altagracia, Paracoto, Guaicapuro entre otros; y al igual que en el Distrito Capital y el estado Vargas, las personas podrán inscribirse de lunes a viernes por el número final de su cédula laminada, mientras que los fines de semana, podrán asistir todos los ciudadanos presentando el documento de identificación.
¡Atendiendo al llamado!
Gloria Carmona, habitante del sector Palo Alto de Los Teques, dijo que, "esta misión nos beneficiará porque contaremos con un sueldo para sustentar a nuestros hijos con mayor facilidad, también nos permitirá colaborar con nuestros esposos. En lo particular, podré lograr mi sueño de ser terapista de lenguaje, y así poder ayuda a mi hijo con esta discapacidad, así como a otros muchos".
Gladis Palumbo, procedente del municipio Carrizal, expresó que, "el Presiente está haciendo una gran labor. Con esta misión me gustaría desempeñarme como enfermera en sitios destinados para la atención de adultos mayores y discapacitados".
Luís machado, oriundo de la parroquia Los Teques, "A mis 57 años me considero un hombre con una gran fuerza laboral, en las áreas de soldadura y metalúrgica, razón por la que le doy gracias a mi comandante Hugo Chávez, por la permanente inclusión para la gente de mi edad".
Sabía usted que …
Registrarse en la "Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela", es muy fácil de realizar, los interesados, sólo deberán responder una serie de preguntas, relacionadas a su cotidianidad. Algunas de ellas van desde los datos personales, dirección de habitación, años de desempleo, y profesión formal e informal.
Etapas de la "Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela"
El Registro: Podrán anotarse o inscribirse quienes no perciben ingresos económicos de ningún tipo, como: estudiantes, personas con alguna discapacidad, adultos mayores, profesionales, y cualquier otra persona.
Formación y Capacitación: Una vez que se totalice la cantidad de registrados, se procederá a la clasificación de los inscritos, para iniciar el proceso de convocatoria para los cursos de formación e inducción.
Inserción a los planes de la nación: En esta fase quienes hayan formalizado el registro, sabrán por medio de una publicación nacional, que se realizará a través de los diferentes medios de comunicación, que tareas o a que áreas fueron asignados para laborar.
Estabilización Sociolaboral: En esta última etapa, se espera que gran parte de los inscritos tengan su empleo, de acuerdo a las necesidades productivas del país . (FIN/ María Teresa Canelones)
Fuente: http://www.minamb.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=4375&Itemid=43
(0212) 206.82.04/ 13
Asuntos Públicos
Hidroven C.A
http://www.hidroven.gov.ve
Twitter @hidrovenca
Facebook: www.facebook.com/Hidroven.CA

No hay comentarios:
Publicar un comentario