
Luis Fernández, director de la PNB, declaró a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que el trabajo articulado que realiza este cuerpo policial con los consejos comunales de Caracas buscan ir más allá de ofrecer seguridad a los ciudadanos, y trascienda su labor hacia aspectos relacionados a la mejora integral de la calidad de vida de la población.
"Cuando hablo de articular eso tiene una referencia particular, porque va más allá de la frase, hemos articulado porque formamos parte de su agenda permanente de trabajo", expresó Fernández.
La transformación del modelo policial venezolano ha procurado que dentro del nuevo modelo de seguridad ciudadana se establezca un lazo integral entre la comunidad y los efectivos policiales, que permitan elaborar y desarrollar proyectos sociales orientados a ofrecer una mejor calidad de vida a la población.
En este sentido, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) lleva a cabo un conjunto de proyectos sociales en donde participan 237 consejos comunales y 22 comunas socialistas conformadas en las distintas parroquias del Distrito Capital, con el propósito de articular de manera permanente las distintas políticas que desarrolla el Gobierno Nacional para las comunidades.
Luis Fernández, director de la PNB, declaró a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que el trabajo articulado que realiza este cuerpo policial con los consejos comunales de Caracas buscan ir más allá de ofrecer seguridad a los ciudadanos, y trascienda su labor hacia aspectos relacionados a la mejora integral de la calidad de vida de la población.
"Cuando hablo de articular eso tiene una referencia particular, porque va más allá de la frase, hemos articulado porque formamos parte de su agenda permanente de trabajo", expresó Fernández.
Indicó que actualmente la PNB ha incorporado funcionarios en los consejos comunales que participan en las reuniones y estrategias que elaboran las comunidades para mejorar su entorno.
"Además de participar en el tema que tiene que ver con la seguridad ciudadana, somos articuladores de todo lo que tiene que ver con servicios públicos, con las políticas sociales del Gobierno nacional y su implementación. Por ejemplo, un lugar donde no haya llegado la Misión Ribas, nosotros articulamos para que llegue", comentó Fernández.
Trabajo con distintas instancias de Gobierno
Fernández resaltó que dentro de ese nuevo trabajo que emprende la PNB para fortalecer su participación y relación con las comunidades, el cuerpo policial ha logrado establecer muy buenas relaciones con las distintas instancias de gobierno.
"Tenemos un contacto extraordinario con la jefa de gobierno del Distrito Capital (Jacqueline Faría), con el alcalde de Caracas (Jorge Rodríguez) y con los Ministerios, es decir, contamos con un sistema de comunicación que permite contactar de manera directa a estas instancias para atender cualquier situación", relató.
Además, destacó que al ser la PNB el modelo para la transformación policial, la acción social que emprende este organismo forma parte de las prioridades en sus políticas de acción.
"En todos esos programas para mejorar la forma de vida de nuestro pueblo, nosotros somos articuladores de ese sistema", recalcó.
Más de 29.000 niños y adolescentes incorporados
El director de la PNB resaltó que dentro de los programas deportivos, culturales, musicales, entre otros, que realiza la PNB junto a los consejos comunales, participan 29.200 niños, niñas y adolescentes, que ahora forman parte de un ciclo que permite distanciarlos del ocio y de la violencia.
Estos jóvenes entran en un programa de atención integral en materia preventiva sobre el uso de drogas, y se les afianza la cultura de paz como bandera para enfrentar la violencia.
"Son más de 29.200 niños que están incorporados en programas de orden cultural, de tipo deportivo, de tipo recreativo. Hemos hecho alianzas importantes con equipos deportivos de reconocimiento en el país como Caracas FC, Cocodrilos de Caracas, Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, la Dirección de Deportes de la UCV, entre otros", comentó.
Fernández comentó que en las temporadas de vacaciones escolares se selecciona un grupo de niños que obtuvieron el mejor rendimiento académico, y se les premia con planes vacacionales y clínicas deportivas con cualquiera de los equipos deportivos profesionales que mantienen acuerdos con la PNB.
"Sabemos que tenemos una responsabilidad muy grande, porque además de atender el tema del delito tenemos que revertir las inquietudes de los ciudadanos en materia de seguridad y transformar el sistema clásico policial del país", subrayó.
Remarcó que gracias a esta proximidad que han tenido con las comunidades caraqueñas se ha logrado que la población acepte a los funcionarios y tengan confianza en su actuación como garantes de la seguridad.
"Antes una persona al ver un efectivo policial sentía temor porque en una actividad le podía sembrar drogas o lo iban a meter preso (...) ahora al generar una policía cuya proximidad con la comunidad es tan cercana, hace que se genere confianza en el ciudadano", destacó.
Fuente: http://www.unes.edu.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=1326:pnb-articula-proyectos-sociales-junto-a-237-consejos-comunales-del-distrito-capital&catid=77:actualidad-nacional&Itemid=247
--
Lic. Karina García
Comunicadora Social
(0416) 625.23.35
(0212) 206.82.04/ 13
Asuntos Públicos
Hidroven C.A
http://www.hidroven.gov.ve
Twitter @hidrovenca
Facebook: www.facebook.com/Hidroven.CA
(0212) 206.82.04/ 13
Asuntos Públicos
Hidroven C.A
http://www.hidroven.gov.ve
Twitter @hidrovenca
Facebook: www.facebook.com/Hidroven.CA
No hay comentarios:
Publicar un comentario