jueves, 27 de septiembre de 2012

VOCEROS DEL MUNICIPIO FALCÓN RECIBIERON PROYECTO DE AGUA POTABLE... Prensa Hidrofalcón

Durante consejo comunitario del agua con Hidrofalcón




Como parte de las estrategias que desarrolla Hidrofalcón para mejorar el suministro de agua en el eje Isiro III - Santa Ana - Buena Vista - Guacurebo de la península de Paraguaná, se realizó un consejo comunitario del agua con la participación de voceros de los municipios Falcón y Carirubana.

 

Durante el encuentro además de tratarse temas operativos con la intención de optimizar en el corto y mediano plazo el suministro de agua en la zona, se entregó a los voceros un proyecto para las mejoras en abastecimiento y distribución del agua potable.

 

Rubén Tinoco, gerente de Servicio al Cliente y Participación Comunitaria de Hidrofalcón, reconoció la importancia de juntar voluntades entre empresa y comunidad con el objetivo de encontrar soluciones a las necesidades de agua en la zona.

 

"A pesar que la situación no es fácil en la península por las dificultades operativas para bombear el agua potable por tubería, estamos haciendo todo a nuestro alcance en la búsqueda de alternativas, siempre involucrando a la comunidad en la toma de decisiones", explicó.

 

Los voceros presentes de los distintos sectores del eje que involucra desde Isiro III hasta Guacurebo, se comprometieron con la hidrológica a impulsar el proyecto de agua potable, que sería una de las soluciones a mediano y largo plazo en el municipio Falcón.

 

William Díaz, vocero del consejo comunal Las Antillas del municipio Falcón, resaltó el compromiso de la hidrológica en el aporte de soluciones aún cuando es necesario el compromiso de la comunidad en el impulso del proyecto.

 

"Entendemos que la hidrológica puede estar preñada de buenas intenciones, sin embargo somos nosotros quienes debemos articular y lograr la consolidación de la obra pues representamos el poder popular", afirmó.

 

Finalmente Díaz señaló que la comunidad recibió de buen agrado el proyecto el cual prevé los mejoramientos de las líneas para la conducción del vital líquido desde la estación Isiro III  y los almacenamientos necesarios para abastecer de agua a los habitantes del importante eje. (FIN/ Luis E. Briceño)


Fuente: Prensa Hidrofalcón

No hay comentarios:

Publicar un comentario