(Prensa MPCyPS).- A los fines de fortalecer la contraloría social, la participación ciudadana, las comunas, así como el poder popular. Más de 5059 personas que forman parte de 1420 consejos comunales reciben formación por parte de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular (EFPP), ente adscrito del Ministerio del Poder Popular para la Comunas y Protección Social (MPCYPS). Así lo dio a conocer, Ramona Blanca, sub directora de la EFPP quien manifestó que "otorgamos las herramientas para que el pueblo se una en un solo frente de trabajo, elabore y ejecute sus proyectos, conscientemente, atendiendo las prioridades de la comunidad, debatiendo y aportando soluciones, haciendo contraloría social y tomando los espacios que a través de la participación ciudadana tienen como derecho."
Destacó Blanca, que una de las principales líneas del Gobierno Bolivariano es la formación, y que el Táchira, está demostrando con creces, la voluntad de un pueblo que cada día busca el conocimiento, "muchas veces por ignorancia nos engañan y esta hermosa tarea de formar el poder popular nos lleva por el camino para y por la independencia definitiva del país".
"En este sentido, los voceros y voceras están capacitados para recibir cualquier tarea, tienen el poder en sus manos, administran los recursos nacionales, que parte del nuevo modelo económico que progresivamente, se va imponiendo en Venezuela. Hablar de EFPP, es crear valores como situar a la economía al servicio del hombre y no al revés." Acotó, Ramona Blanca.
Voceros y voceras consultores jurídicos
Parte de la formación de la EFPP, es el estudio de las leyes que empoderan al poder popular, es por ello que discuten las propuestas de ley de: las Comunas, Contraloría Social, Participación Ciudadana y Poder Popular así como el Reglamento de los Consejos Comunales.
"El fin, es discutir estas leyes, analizadas por el pueblo y cumpliendo con las normativas de la Asamblea Nacional y en consecuencia con la Constitución Bolivariana, ya que toda Ley Orgánica debe ser discutida por el pueblo y quien mejor alumno que los integrantes de los consejos comunales que además se forman para la lucha social". Finalizó Ramona Blanca.
(Reinaldo Casique)
Destacó Blanca, que una de las principales líneas del Gobierno Bolivariano es la formación, y que el Táchira, está demostrando con creces, la voluntad de un pueblo que cada día busca el conocimiento, "muchas veces por ignorancia nos engañan y esta hermosa tarea de formar el poder popular nos lleva por el camino para y por la independencia definitiva del país".
"En este sentido, los voceros y voceras están capacitados para recibir cualquier tarea, tienen el poder en sus manos, administran los recursos nacionales, que parte del nuevo modelo económico que progresivamente, se va imponiendo en Venezuela. Hablar de EFPP, es crear valores como situar a la economía al servicio del hombre y no al revés." Acotó, Ramona Blanca.
Voceros y voceras consultores jurídicos
Parte de la formación de la EFPP, es el estudio de las leyes que empoderan al poder popular, es por ello que discuten las propuestas de ley de: las Comunas, Contraloría Social, Participación Ciudadana y Poder Popular así como el Reglamento de los Consejos Comunales.
"El fin, es discutir estas leyes, analizadas por el pueblo y cumpliendo con las normativas de la Asamblea Nacional y en consecuencia con la Constitución Bolivariana, ya que toda Ley Orgánica debe ser discutida por el pueblo y quien mejor alumno que los integrantes de los consejos comunales que además se forman para la lucha social". Finalizó Ramona Blanca.
(Reinaldo Casique)
http://www.ojopelao.com/nacionales/17601-mas-de-1420-consejos-comunales-reciben-formacion.html
--
Lic. Erika González E.
Comunicadora Social
Asuntos Públicos
Hidroven C.A
Cel. 0412-9606550
No hay comentarios:
Publicar un comentario