La alta turbiedad generada por las lluvias en el río Tocuyo ha ocasionado la acumulación de gran cantidad de sedimentos en los equipos de entrada, impidiendo la succión del agua de la fuente para su tratamiento, razón por la cual la Planta de Potabilización de Boca de Aroa se mantiene paralizada.
Falcón- La Hidrológica regional, a través de la superintendencia de la Zona Oriente, ejecuta trabajos de mantenimiento a los equipos de entrada de la Planta de Potabilización Boca de Aroa, donde se ubica la bomba de succión del agua proveniente del río Tocuyo, a fin de despejar la gran cantidad de sedimentos arrastrados por las lluvias que se ha acumulado en estos dispositivos impidiendo el normal funcionamiento de la Planta Boca de Aroa y por ende la entrega del agua por tubería a las comunidades que se abastecen de este sistema.
El gerente operativo de Hidrofalcón, Ing. Héctor Capielo, refirió que los trabajos de mantenimiento y limpieza realizados por las cuadrillas de Hidrofalcón consisten en despejar el lodo acumulado en los equipos de entrada, labores que debieron esperar a que el caudal y alta turbiedad del río Tocuyo disminuyera.
"Los trabajos se desarrollan desde tempranas horas de este viernes 07 de enero, pues motivado a la crecida del río Tocuyo, se hizo imposible intervenir antes para proceder a la limpieza requerida", indicó el gerente Operativo.
Destacó además el ingeniero Capielo que las labores de remoción se prolongarán hasta horas de la noche de este viernes debido a la elevación de los sedimentos acumulados, los cuales alcanzan unos 2 metros y se hace necesario implementar alta presión de agua para su eliminación.
Una vez finalizadas las labores de lavado en los equipos de succión se espera arrancar la planta de potabilización este sábado y así restablecer el servicio a las comunidades que se abastecen del sistema.
Indicó el ingeniero Héctor Capielo que estos trabajos permitirán mejorar las condiciones en la producción y potabilización del agua para su entrega a las comunidades, aclarando además a la colectividad que mientras se mantengan los niveles de turbiedad se imposibilita la distribución del agua por tubería. Por el momento, seguirán atendiendo el abastecimiento de agua a las zonas mediante camiones cisterna dispuestos por Hidrofalcón y la alcaldía del municipio Silva, así como la distribución de agua que se mantiene con la puesta en funcionamiento de los Pozos 1 y 2 de Las Lapas.
Mirna López Ch.- /CNP: 10.632. (Prensa Hidrofalcón)
No hay comentarios:
Publicar un comentario