jueves, 17 de marzo de 2011

Viceministro de Agua: Exigimos rigor científico en denuncias sobre calidad del agua


Valencia, 16.03.11 (Prensa Minamb).- En el marco del 1er Foro de Sinergia Ambiental en el estado Carabobo, el viceministro de Agua, Cristóbal Francisco Ortiz, destacó las obras que en materia de agua potable y residual ejecuta el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente en la región.

Durante su intervención señaló la inversión que ha realizado el Gobierno Bolivariano en materia de obras de saneamiento: "estamos evaluando la inversión de unos 35 millones de bolívares en las obras del Lago de Valencia,  que son muy importantes para concluir los tramos de colectores".

Destacó que en las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Mariposa se está concluyendo la ampliación, "que va a permitir  incorporar 2.500 litros por segundo adicionales y que en la actualidad sólo son tratadas el 75% de las aguas residuales, que a través de colectores son llevadas a la planta. Con esta ampliación llegaríamos al 85% y vamos a seguir mejorando las condiciones de la fuente de abastecimiento del Pao Cachinche".

El viceministro de Agua reiteró estos avances del Gobierno Bolivariano ante la campaña mediática, que a través de reportajes periodísticos en diarios de circulación regional y nacional, generan alarma y zozobra a la población: "ante la campaña permanente y amarillista de hacer creer a la gente que están consumiendo agua que no es potable, yo sostengo, que si hay algún vertido ilícito, los delitos se denuncian en la Fiscalía. Existe un Estado de derecho y un mecanismo, usted denuncia y se inicia una investigación científica y con rigor, y se llegan a unos resultados, pero por qué no se hace, ¿será que se tiene el temor que los resultados no sean los que ellos quieren y que van a tener que darle explicaciones al país?", recalcó.

Aseveró que a través del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente no se está descalificando la preocupación ambiental de los ciudadanos y los grupos ambientalistas, pero siempre y cuando se generen informaciones con rigor científico y contundente.

Inversión en agua potable y residual
Acompañado por el director estadal ambiental Carabobo César Iván Alvarado, Manuel Fernández, Presidente de la Hidrológica del Centro (Hidrocentro) y Giovanni Arriechi, Coordinador de la Unidad Ejecutora de Saneamiento y Control del Lago de Valencia, el Viceministro Cristóbal Francisco informó sobre los planes de inversión para el año 2011, el cual incluye el mantenimiento de las tuberías, los equipos que conforman el Sistema Regional del Centro y la instalación  de la cuarta línea de este sistema "para brindarle más confiabilidad al sistema de abastecimiento, con el fin de trabajar con tres líneas y sostener un bombeo de 7.200 litros por segundo, para ello, están los recursos asignados y están en ejecución".

A nivel nacional anunció la inversión de más de 600 millones de bolívares para la rehabilitación y reingeniería de los sistemas de potabilización en todo el país.

En materia de Saneamiento del Lago de Valencia, informó sobre la activación de la Estación de Bombeo Camburito, que va a permitir llevar un caudal mayor hacia la Laguna de Taiguaiguay y quitará el área de influencia al Lago de Valencia por los problemas de niveles existentes. El viceministro destacó que "a la fecha el nivel del lago está por encima de un metro más por el que se encontraba el año pasado, en esta misma época. De allí la importancia de hacer obras que permitan derivar agua para el Embalse de Taiguaiguay, donde tenemos un gran sistema de trasvase hacia la Cuenca del Tucutunemo, el cual está en perfecto funcionamiento", señaló Cristóbal Francisco.
(FIN/Glamyr Lanz)




No hay comentarios:

Publicar un comentario