martes, 10 de enero de 2012

Arreaza: Misión Saber y Trabajo cambiará la esencia del modelo productivo

Caracas, 10 de enero de 2011.- La Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela, que iniciará su registro el próximo 14 de enero, "cambiará la esencia del modelo productivo", expresó este martes el ministro para la Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, quien explicó que el objetivo es generar empleos en los que el ser humano se sienta pleno.


Entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Arreaza destacó que el trabajo productivo busca no sólo generar "una producción intelectual, y de bienes y servicios" sino también "nutrir la vida de los venezolanos".

"Los venezolanos que se encuentren en desempleo absoluto podrán inscribirse en la Misión, no sólo para optar a un empleo, sino que pasarán por un proceso de formación".

Los programas de formación estarán a cargo de organismos como el Inces (Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista), Petróleos de Venezuela (Pdvsa) e instituciones tecnológicas del país, que capacitarán a las personas en el área que manifiesten tener experiencia o el interés de aprender, explicó Arreaza.

"La Revolución se plantea distribuir el empleo y a la población de manera armónica para utilizar las infinitas potencialidades con los cuales cuenta el territorio", para revertir así la realidad que impuso el modelo capitalista que imperó en el país y distribuyó el trabajo de manera desordenada.

Acotó que hacia el proyecto estratégico que se adelanta en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) tienen que migrar miles de trabajadores de otras regiones de país, ya que además de la extracción del petróleo pesado, se desarrollarán otras labores productivas como la agricultura, la construcción y la industrialización.

"El objetivo es que podamos desarrollar en armonía todo lo que está alrededor de la FPO, ya que no se trata de hacer lo que ocurrió a principios del siglo XX en el país, cuando se instalaron campos petroleros con trasnacionales, que hicieron enclaves para los gringos y tenían esclavos venezolanos sin acceso a los beneficios".

El ministro indicó que la Gran Misión Saber y Trabajo se conectará con todas las grandes misiones: Vivienda Venezuela, Agrovenezuela e Hijos de Venezuela, y con muchas otras políticas que adelanta el Gobierno Boliviariano para reducir la desigualdad y la miseria en el país.

"Tengan la seguridad de que quienes se incorporen a la Gran Misión Saber Trabajo no es para vender nuestra fuerza de trabajo, sino que esa fuerza de trabajo será de utilidad para la construcción de un mundo nuevo. Se trata de la sustitución de la lógica del capital por la lógica del trabajo", reflexionó Arreaza.

La primera oleada de registro de la Misión Saber y Trabajo se llevará a cabo del 14 al 29 de enero en el Distrito Capital, Vargas y Miranda, contará con 82 centros de inscripción en los cuales estarán operando 720 personas.

Prensa AVN

--
Lic. Karina García
Comunicadora Social
(0416) 625.23.35
(0212) 206.82.04/ 13

Asuntos Públicos
Hidroven C.A
http://www.hidroven.gov.ve
Twitter @hidrovenca
Facebook: www.facebook.com/Hidroven.CA

Poder Popular
Twitter: @CaminoalaComuna
Blogs: http://caminoalacomuna.blogspot.com/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario