martes, 10 de enero de 2012

Participación comunitaria es clave para conformar Consejo Comunal

Ocumare del Tuy, 09 de Enero de 2012.- El empeño por desarrollarse y participar en la gestión comunal ejerciendo el poder que tiene el pueblo, llevó a que los habitantes de 128 apartamentos ubicados en el Complejo Habitacional Lomas de Guadalape del municipio Tomas Lander a conformar un Consejo Comunal, ya que saben que por medio de esta organización popular lograrán el progreso de los vecinos y podrán además ejecutar proyectos sociales con el apoyo de las instituciones del Gobierno Bolivariano de Venezuela.

Para los vecinos de la localidad, la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), juega un papel fundamental en la creación del Consejo Comunal, sin embargo, manifiestan que han recibido apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Educación; Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS), a través de su ente adscrito Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc).


También la Misión José Gregorio Hernández esta presente para la atención directa de personas con discapacidad o que requieran de algún tipo de ayuda médica; el Ministerio de Ciencia y Tecnología; Ministerio de Transporte y Comunicación; el Dispositivo de Seguridad de la jurisdicción; y Alcaldía del municipio Tomás Lander.
El colectivo se reúne varias veces a la semana en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, para lograr prontos avances en las necesidades que ellos mismos priorizan, de acuerdo a su plan comunitario de desarrollo integral, siendo la Asamblea la máxima instancia de participación dentro de una localidad.

Niveles de organización comunal


En Lomas de Guadalupe existen 16 módulos de ocho apartamentos cada uno, con un delegado, quien participa en cada reunión comunitaria para implementar el llamado por ellos mismos "radio bemba" entre su colectivo, así como lo estipula la Ley Orgánica de los Consejos Comunales en su artículo 6, "el equipo promotor deberá difundir entre los habitantes de la comunidad el alcance, objeto y fines del consejo comunal", mientras se conforma la organización social, y para lograrlo, están próximos a realizar un censo demográfico, y un estudio socioeconómico en el área, para luego dar el siguiente paso que sería el proceso de elección del consejo comunal, y así canalizar sus proyectos a través de Fundacomunal, con el financiamiento del Safonacc, por autogestión comunal, con el talento humano existente en el sector.

Katherine Pérez, habitante de la comunidad, señaló: "deseamos conformarnos pronto como consejo comunal para poder disfrutar del Buen Vivir a través de la ejecución de proyectos financiados por el Estado, pero primero debemos cumplir con los requisitos que indica la Ley Orgánica de los Consejos Comunales.

Prensa Safonacc Miranda

Fuente: http://www.safonacc.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2322:participacion-comunitaria-es-clave-para-conformar-consejo-comunal&catid=1:actuales&Itemid=125

--
Lic. Karina García
Comunicadora Social
(0416) 625.23.35
(0212) 206.82.04/ 13

Asuntos Públicos
Hidroven C.A
http://www.hidroven.gov.ve
Twitter @hidrovenca
Facebook: www.facebook.com/Hidroven.CA

Poder Popular
Twitter: @CaminoalaComuna
Blogs: http://caminoalacomuna.blogspot.com/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario